Seguro contra ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
Planificar hoy puede hacer una gran diferencia si lo inesperado ocurre mañana.
Cómo proteger su salud y sus finanzas después de una crisis
Los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares son dos de las principales causas de hospitalización en adultos mayores. Si bien Medicare ofrece una cobertura considerable para atención médica de emergencia, no siempre cubre todos los costos asociados, como deducibles altos, rehabilitación continua o pérdida de ingresos por ausencia laboral. Aquí es donde entra en juego el seguro contra ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Este tipo de seguro complementario está diseñado para proporcionar un beneficio en efectivo de suma global después de un evento cubierto, ayudando a los beneficiarios a gestionar gastos inesperados que no cubre el seguro de salud tradicional.
¿Por qué considerar un seguro contra ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares?
A medida que envejece, aumenta el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares. Si bien Medicare cubre las hospitalizaciones y los servicios médicos, no ofrece protección financiera ante las consecuencias de una emergencia médica grave. El seguro contra ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares cubre:
- Deducibles y copagos altos
- Costos de rehabilitación y terapia
- Transporte a especialistas o centros de tratamiento
- Asistencia para el cuidado domiciliario
- Gastos de vida diarios como alquiler, alimentos o servicios públicos.
Esta flexibilidad financiera puede hacer que la recuperación sea más sencilla y ayudar a evitar tener que recurrir a fondos de ahorro o de cuentas de jubilación.
Preguntas clave que deben hacerse al evaluar planes
Antes de inscribirse, considere estos factores para asegurarse de que la cobertura se ajuste a sus necesidades:
- ¿Qué afecciones están cubiertas? Revise detenidamente las definiciones del plan para infarto, accidente cerebrovascular y eventos cardiovasculares relacionados.
- ¿Cuál es el monto del beneficio? Elija un pago que cubra realistamente sus gastos previstos durante la recuperación.
- ¿Hay períodos de espera? Algunos planes tienen períodos de espera o pueden excluir afecciones preexistentes por un tiempo determinado.
- ¿Cómo funciona el proceso de solicitud? Comprenda qué se requiere para recibir el beneficio y con qué rapidez se realiza el pago.
Consejos para la inscripción
Normalmente, puede solicitar un seguro contra ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en cualquier momento. Sin embargo, las primas y la elegibilidad pueden verse afectadas por su edad e historial médico. Algunos planes requieren una evaluación mínima, mientras que otros pueden incluir cuestionarios de salud o evaluaciones médicas.
Si se inscribe durante el Período de inscripción anual de Medicare (del 15 de octubre al 7 de diciembre), es una buena oportunidad para agregar esta protección mientras revisa otras opciones relacionadas con Medicare.
Obtén cobertura para gastos de infarto o derrame cerebral. Habla con un agente hoy mismo ➜